Esta es una historia de tres asesinatos en serie. El
investigador Lönnrot sabe que los crímenes se están cometiendo de acuerdo a los
principios de la Kábala. Es llevado a creer, erróneamente, que el cuadrángulo
es la figura a realizarse en el espacio y el tiempo pues las letras que
componen el nombre de Dios el supremo tetragrámaton ya han sido articuladas.
Lönnrot cree que habrá un
asesinato pues un número de
evidencias, hábilmente tejidas por las fuerzas del
, le hace pensar
que así será el proyecto. Sin embargo, el tercer asesinato no se había cometido
aún cuando Lönnrot acude a “las soledades de Triste-le-Roy” 162. Lönnrot es
engañado desde razonamientos cabalísticos. Por ello o por el destino acude al sitio
donde ha de ocurrir el tercer asesinato, el suyo, sin saber que su presencia
--y su muerte-- completaría el tercer vórtice del triángulo perfecto, sitio
donde deberá morir él de acuerdo al plan elaborado por Scharlach o Gryphius el
cual se fundamenta en el triángulo equilátero y no en el cuadrángulo.
Triste-Le- Roy es el tercer vórtice, escenario triangular del principio y del
del cuento. Lo interesante es que
Lönnrot, conocedor de la Kábala, parece estar de acuerdo con su muerte pues su
actitud en los momentos finales del cuento da a entender que debe cumplirse la
tercera muerte --la suya-- para cerrar el ciclo cabalístico abierto por
Scharlach. Al final del cuento, Lönnrot le dice al asesino que, de tenerle éste
una segunda muerte reservada para él, lo mate de acuerdo al principio de la
línea recta y le describe cómo debería hacerlo. Sin embargo, de haber seguido
el asesino las instrucciones que Lönnrot le brinda al final del cuento, el
asesinato no se podría haber cometido. Es interesante observar--repito-- la
frialdad con que Lönnrot coge el hecho de su muerte al saberla inevitable, o
tal vez por su ciega creencia en la Kábala.
Género y estructura
El relato policial superpone dos serie temporales: el tiempo de la investigación que comienza después del crimen.
La historia de la investigación es narrada desde el punto de vista de Lonrod (el detective) y la historia del crimen es narrada desde el punto de vista de Scharlach (el criminal). En este relato, ambas historias resultan ser una sola, y cada una de estas se van construyendo a partir de la otra planteado todo un juego de simetrías.
Género y estructura
El relato policial superpone dos serie temporales: el tiempo de la investigación que comienza después del crimen.
La historia de la investigación es narrada desde el punto de vista de Lonrod (el detective) y la historia del crimen es narrada desde el punto de vista de Scharlach (el criminal). En este relato, ambas historias resultan ser una sola, y cada una de estas se van construyendo a partir de la otra planteado todo un juego de simetrías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario