jueves, 13 de septiembre de 2012

Existen las sirenas ?

En el día de hoy en un vídeo que nos enseño la lic. Ivonne macana sobre un documental de sirenas y  como estas llegaron a nuestro planeta desde hace muchos años

según mi experiencia en este vídeo pienso que tras varios descubrimientos puede caber la posibilidad que las sirenas existan y hay demasiadas teorías que medio lo afirman

Según alguna fuentes dicen que :

EL ORIGEN DE LAS SIRENAS
Difícil Ees dilucidar el verdadero origen de las sirenas. Dejando a un lado a las antiguas sirenas con forma de mujeres-ave, se dice que la primera mujer-pez conocida fue Atargatis, la diosa de la luna, protectora de la fecundidad y el amor. Atargatis, perseguida por Mopsos, se sumergió en el lago Ascalón con su hijo, y se salvó gracias a su cola de pez. Esta leyenda se confunde con la de la diosa siria Derceto, que también se arrojó a las aguas del mismo lago, después de matar a uno de sus sacerdotes y abandonar a la hija de ambos en el desierto. Terceto recibió la cola de pez como símbolo de su pecado, y su hija, criada por las palomas, se convirtió en Ceramista, reina de Babilonia.
También puede encontrarse una semejanza con las sirenas en la diosa Afrodita, hija del semen de Zeus convertido en espuma de mar, que fue diosa del amor y protectora de los marinos. Su espejo ha sido heredado por toda la estirpe de sirenas.
Para buena parte de los sabios griegos, sin embargo, las sirenas tienen por padre a Aqueloo, un río personificado en figura de hombre con cola de pez. En cuanto a la madre, la confusión crece: puede ser la diosa de la memoria, o alguna de sus hijas, las musas. Quizá las sirenas sean hijas de la Elocuencia, de la Danza, de laTragedia o de la Música. Hasta podrían ser hijas de Ceto, la ballena.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

jitanjáfora



 Poema De La M

Al oir musica solo me hace manzar y mantener la musica
es manchar la muy mistica no me importa molestar por mi 
musica que muy mixta esta, me oiran mas sim mascar mi 
mi musica  que le mincha a mi mama y que no moleste mas 
al oir musica






martes, 28 de agosto de 2012

Epigrafe

Co/mo es/plen/de un/ se/sen/tón/ cuan/do/ lo/gra/ ven/cer/ por/ dos/
= 16 sílabas (15 + 1)

pul/ga/das/ al/ bi/so/ño/ que in/ten// con/se/guir/ el/ú/ni/co/
= 16 sílabas (17 - 1)

a/sien/to/ li/bre/
= 5 sílabas


co/mo/ bien/quie/re el/ con/tri/bu/yen/te/ sil/ves/tre a/ la/ ca/je/ra/ nú/me/ro/
= 19 sílabas (20 - 1)

cua/tro en/ el/ mo/men/to/ de en/fren/tar/la/ tras/ dos/
= 13 sílabas (12 + 1)

ho/ras/ de/ co/la/
= 5 sílabas


co/mo a/co/ge el/ deu/dor/ la/ no/ti/cia/ de/ que ha/ fa/lle/ci/do/ su/
= 18 sílabas (17 + 1)

a/cre/e/dor/ más/ im/pla/ca/ble/
= 9 sílabas


co/mo/ sue/le/ com/pun/gir/se/ la/ bue/na/ gen/te/ si el/ lo/cu/tor/ no/
= 19 sílabas (18 + 1)

ad/vier/te a/ tiem/po/ la/ trai/cio/ne/ra e/rra/ta/ que/ lo a/ce/cha/
= 16 sílabas

en/ el/ ca/ble/ llag/do a úl/ti/ma ho/ra./
= 9 sílabas


co/mo el/ pró/ji/mo/ que/ per/ma/ne/ce en/ja/bo/na/do/ ba/jo/ la/ du/cha/
= 19 sílabas

a/ cau/sa/ de un/ cor/te im/pre/vis/to/ y al/ ca/bo/ de/ tres/
= 15 sílabas (14 + 1)

mi/nu/tos/ se/ so/la/za al/ ad/ver/tir/ que el/ a/gua/vuel/ve a/
= 16 sílabas (15 + 1)

ma/nar/ sin/ u/su/ra/
= 6 sílabas


co/mo el/ cho/fer/ que/ se/ re/con/ci/lia/ con/ la/ vi/da/ tras/ es/qui/var/
= 19 sílabas (18 + 1)

lim/pia/men/te un/ des/bo/ca/do/ ca/mión/ con/ tres/con/tai/ners/
= 15 sílabas


co/mo el/ a/do/les/cen/te/ que a/ma/ los/ de/ci/be/les/ más/ que a/ sí/
= 18 sílabas (17 + 1)

mis/mo/
= 2 sílabas


a// tri/fe/na/ mí/a/ a/pro/xi/ma/da/men/te a// sue/lo/ que/rer/te/
= 20 sílabas